
En su hablar existe un miedo y una absoluta
certeza de que la marihuana es mala, tóxica y “la puerta de entrada a otras
drogas más fuertes!” textual. Y es el mismo discurso que vengo escuchando hasta
hace un par de años en todos lados…
Le expliqué a mi Tata que todo lo que dicen y
han dicho en la tele y en todos lados no es verdad. Le expliqué que esto es un
tema científico y como tal debe estar basado en estudios y no en la moralidad.
Y me he interiorizado, he leído cuanto papers e informes de universidades y
organismos internacionales y he llegado a la conclusión que si vas a fumar
debes hacerlo informado, y debes asegurarte de que vas a consumir un producto
de calidad y no la shit que venden en la calle.
Fumar
responsablemente es posible y para eso debe haber educación, debe tratarse el
tema con altura de miras. Desmitificar y conversarlo abiertamente en los
almuerzos de domingo. No te hace una mala persona fumar ganja. Por fumar
marihuana la gente no se anda tirando por los balcones, no anda robando para
poder seguir fumando. La marihuana puede producir una adicción psicológica, no
física (y no es en la droga per sé sino el sujeto el que el que tiene la
predisposición) La cannabis produce un efecto potenciar tu estado anímico, de
aumentar tu percepción, de agudizar tus sentidos, de disparar tus pensamientos,
de relajarte profundamente, de reírte sin sentido y ver la vida más alegre por
unas horas todo dependiendo de la cepa y el contexto.
Debe hacer algún mal,
ninguno comprobado, porque no entra en mi cabeza sea tan maravillosa y que no
tenga ninguna consecuencia, ahora bien, nunca va a tener comparación con el
tabaco o el alcohol.
Cuál es el camino para
la sociedad chilena?
Siendo un simple mortal creo que el primer paso
es el cambio de mentalidad y traspasar a los usuarios y consumidores adictos de un sistema criminal a un sistema de
salud. Es ver al estado en su rol protector y no castigador. Se debe crear una
ley verdadera, una ley clara sin ambigüedades, un marco regulatorio que defina
la política de drogas del país.
Según mi amigo y cuñado “los chilenos somos muy
hueones para poder internalizar una legalización de la marihuana”, los excesos
estarían a la vuelta de la esquina y es cierto. Esto debe ser algo gradual.
El autocultivo es un
primer paso y una forma de entregarle al sujeto mayor de edad la
responsabilidad de su propia libertad. Un máximo de 4 plantas por persona. El
porte de la sustancia no debe superar los 30 g y las mismas restricciones del Tabaco y el
Alcohol.
La iniciativa de los
senadores Lagos y Rossi van por este camino alineándose con los países desarrollados.
Pero no te quedes con lo que te dicen, busca, lee y cuestiónate todo, crea tu
propia postura.
Por si quieres leer
algo más: